Guppy

Guppy: colores, cuidados y nutrición avanzada

Guppy: colores, cuidados y nutrición avanzada

El guppy (Poecilia reticulata) es la joya del acuarismo tropical. En 2026, los aficionados combinan acuarios plantados inteligentes, monitoreo remoto y líneas genéticas premium para conseguir colores sobresalientes. Esta guía resume las mejores prácticas para colonias equilibradas y saludables.

1. Perfil básico

  • Nombre científico: Poecilia reticulata
  • Distribución: Caribe, América del Sur; producción global en cautiverio
  • Tamaño: Machos 2.5 – 3.5 cm; hembras 4 – 6 cm
  • Esperanza de vida: 2 – 3 años (hasta 4 en condiciones premium)
  • Comportamiento: sociable, activo, compatible con peces pacíficos

2. Montaje del acuario

2.1 Volumen y estructura

  • Mínimo 40 litros para un trío (1 macho, 3 hembras)
  • Tanques rectangulares favorecen el nado continuo
  • Hardscape natural con troncos tipo spider wood, rocas dragón y hojas de almendro

2.2 Filtración e iluminación

  • Filtro de esponja + filtro colgante silencioso = biofiltración + claridad
  • Iluminación LED 6.500K para resaltar tonos metálicos y rojos
  • Fotoperiodo 8-10 horas; usar temporizador inteligente

3. Parámetros de agua

Parámetro Rango Recomendación
Temperatura 24 – 27 °C Calentador con controlador digital
pH 6.8 – 7.6 Hojas de catappa, coral triturado
GH 8 – 12 dGH Remineralización con sales específicas
KH 4 – 8 dKH Mezcla de agua de ósmosis con agua de grifo
Nitratos < 20 ppm Cambios semanales 30%, plantas flotantes

Tendencias 2026: sensores IoT con alertas móviles, bombas dosificadoras de fertilizantes, análisis de datos para correlacionar valores de agua con coloración.

4. Plan nutricional

  • Mañana: micropellets ricos en proteína, espirulina y astaxantina
  • Mediodía: artemia o daphnia (viva o congelada)
  • Noche: escamas vegetales o guisantes blanqueados (2 veces/semana)

Complementos: grindal, microgusanos, copépodos. Día de ayuno semanal para evitar problemas intestinales.

5. Estrategias de cría

  • Gestación 28-32 días; observar abdomen cuadrado y punto gravid
  • Usar caja de cría o acuario separado con musgo y flotantes
  • Alimentar alevines con artemia recién eclosionada 3-4 veces al día
  • Registrar líneas genéticas para evitar consanguinidad y mantener variabilidad

6. Salud y prevención

  • Cuarentena mínima de 14 días a nuevos ejemplares
  • Enfermedades comunes: podredumbre de aletas, punto blanco, columnaris, hidropesía
  • Terapia inicial: baños de sal, incremento gradual de temperatura, tratamientos específicos según diagnóstico

7. Plantas y decoración viva

  • Flotantes: lenteja de agua, pistia, salvinia (refugio de alevines)
  • Medio fondo: plantas de tallo (rotala, hygrophila), vallisneria
  • Primer plano: musgo de java, riccia, bucephalandra mini
  • Elementos naturales: conos de aliso, hojas de roble, barro cocido

8. Rutina de mantenimiento

  • Cambios de agua: 25-30% semanal, sifonado ligero del sustrato
  • Limpieza de filtro de esponja cada 2-3 semanas (en agua del acuario)
  • Control de algas: mantener equilibrio nutrientes/luz, introducir caracoles neritina

9. Preguntas frecuentes

¿Cuál es la proporción ideal de machos y hembras?

1 macho por cada 3 hembras reduce el acoso y mejora la dinámica social.

¿Puedo mezclar guppys con otros peces?

Sí, con especies pacíficas afines (tetras, rasboras, corydoras). Evita peces mordedores de aletas.

¿Necesitan sal en el agua?

Pequeñas dosis de sal marina no yodada refuerzan la mucosa, pero vigila plantas y compañeros sensibles.

¿Cómo potenciar los colores?

Alimentos ricos en carotenoides, temperatura estable, genética seleccionada y ausencia de estrés.

¿Con qué frecuencia se reproducen?

Mensualmente. Controla la población con acuarios separados, venta/intercambio o grupos solo machos.

10. Conclusión

Mantener guppys en 2026 es abrazar la innovación sin perder la esencia clásica. Un seguimiento preciso del agua, una dieta funcional y espacios inteligentes te garantizan colonias vibrantes y sostenibles.

Guppy

Ver anuncios de esta raza

Descubre los anuncios de adopción más recientes para esta raza en Petopic.

Ver Anuncios