Leghorn

Gallina Leghorn: Características, Manejo y Alimentación

Gallina Leghorn: Características, Manejo y Alimentación

La gallina Leghorn (Gallus gallus domesticus) es sinónimo de huevos blancos, resistencia y un temperamento activo. Con un manejo adecuado, tu lote mantiene una postura alta incluso en los meses fríos de 2026. Aquí encontrarás cómo organizar su gallinero, qué ofrecerles en la dieta y qué rutina sanitaria seguir para que cada ejemplar se mantenga pleno.

1. Perfil productivo

  • Origen: Toscana (Italia)
  • Peso promedio: hembras 1.6-2.0 kg; machos 2.3-2.7 kg
  • Postura anual: 280-320 huevos blancos de 55-60 g
  • Inicio de postura: 18-20 semanas
  • Carácter: alerta, curioso, tiende a volar; requiere espacios seguros

2. Tendencias 2026 y sostenibilidad

  • Sensores ambientales conectados que avisan por móvil de calor, humedad y amoníaco.
  • Puertas automáticas y comederos solares para optimizar energía.
  • Sistemas de cama profunda y compostaje que reducen la huella de carbono.
  • Etiquetado con códigos QR que muestra fecha de postura, origen y certificaciones.

3. Diseño del gallinero y del corral

3.1 Espacio mínimo

  • Área cubierta: 0.25 m² por ave; parque exterior: 3-4 m² por ave.
  • Altura interior ≥ 2 m para ventilación y comodidad durante la limpieza.

3.2 Ventilación e iluminación

  • Instala rejillas regulables cerca del techo para evitar condensación.
  • Programa 14-16 horas de luz con temporizadores para sostener la postura.

3.3 Distribución interior

  • Perchas a 80-100 cm de altura, separadas 30 cm, utilizando madera redondeada.
  • Nidos: uno por cada 4-5 gallinas; dimensiones 30x35 cm, con cama mullida.
  • Barrera sanitaria: pediluvio en la entrada, almacenamiento hermético de grano.

4. Plan de alimentación

Etapa Proteína (%) Calcio (%) Observaciones
Pollitas 0-6 semanas 20-21 1.0 Alimento iniciador en migaja o crumble
Recría 6-16 semanas 16-18 1.0 Controlar peso para evitar exceso de grasa
Gallinas ponedoras 16-17 3.5-4.0 Suplementar con concha de ostra o piedra caliza

Los comederos inteligentes 2026 registran consumo y agua, permitiendo detectar descensos de apetito. Complementa la dieta con pasto fresco, granos germinados o restos de vegetales sin sal. En invierno, revisa la aportación de vitamina D mediante programas de iluminación o suplementos autorizados.

5. Salud y bioseguridad

  • Plan vacunal: Marek (día 1), Newcastle/Bronquitis (semana 3), Gumboro (semana 4), refuerzos Newcastle (semana 12 y 18).
  • Parásitos internos: análisis fecal cada 3-4 meses, desparasitar bajo supervisión veterinaria.
  • Parásitos externos: baños de arena con ceniza, uso de tierra de diatomeas y sprays aprobados.
  • Registra la postura en una planilla digital para detectar bajadas repentinas.
  • Mantén bebederos limpios y elevados para evitar contaminación.

6. Comportamiento y bienestar

  • Cercas de al menos 1.8 m y redes superiores para evitar escapes y depredadores.
  • Ofrece sombra, arbustos o túneles móviles para reducir estrés por calor o acoso.
  • Utiliza múltiples comederos y bebederos para repartir la población activa.
  • Si hay gallo, mantén una proporción máxima de 1:12 para evitar desgaste en las hembras.

7. Recolección y conservación de huevos

  • Recolecta al menos dos veces al día; en verano, tres para evitar sobrecalentamiento.
  • Almacena a 15-18°C y 70% de humedad, con la punta hacia abajo.
  • Rotula con la fecha de postura para asegurar consumo en orden.

8. Incubación y cría

  • Incubadora a 37.5°C y 55-60% de humedad; eleva a 65-70% los últimos tres días.
  • Los huevos para incubar no deben superar 10 días de almacenamiento, girándolos a diario.
  • Las Leghorn rara vez se empollan, por lo que se recomienda incubadora automática o razas nodrizas.

9. Rutina de mantenimiento

  • Diario: Revisar agua y alimento, observar bandada, recoger huevos.
  • Semanal: Airear la cama, limpiar comederos y bebederos, inspeccionar el vallado.
  • Mensual: Desinfectar gallinero, comprobar trampas de roedores, actualizar registros sanitarios.
  • Anual: Mantención de ventiladores, reparación de estructuras, auditoría de vacunación.

10. Preguntas frecuentes

¿Cómo evito que salten la cerca?

Recorta las primarias de un ala, eleva la malla y ofrece enriquecimiento dentro del corral.

¿Por qué bajó la postura en invierno?

Aumenta la fotoperiodo a 14 horas, evita corrientes frías y ajusta el balance energético.

¿Sirven para carne?

Su estructura ligera las hace poco rentables como aves de carne; son especialistas en huevos.

¿Cómo protejo de depredadores?

Instala puertas automáticas nocturnas, cercas eléctricas y, si es posible, un perro guardián.

¿Qué indica la cáscara blanda?

Posible déficit de calcio o vitamina D. Revisa la dieta y refuerza con suplementos minerales.

11. Conclusión

Con instalaciones bien ventiladas, un programa de alimentación riguroso y un control sanitario constante, las Leghorn mantienen su reputación como ponedoras insuperables. Sigue estos pasos durante 2026 para disfrutar de huevos frescos y una bandada equilibrada y saludable.

Leghorn

Ver anuncios de esta raza

Descubre los anuncios de adopción más recientes para esta raza en Petopic.

Ver Anuncios