Gecko Leopardo: Cuidados, Hábitat y Alimentación
El gecko leopardo (Eublepharis macularius) es uno de los reptiles más populares por su carácter tranquilo, facilidad de manejo y larga esperanza de vida. Esta guía resume las claves para recrear un hábitat estable, nutrirlo correctamente y acompañarlo durante muchos años.
1. Ficha de la especie
- Nombre científico: Eublepharis macularius
- Hábitat natural: Zonas semiáridas de Pakistán, Afganistán e India
- Longevidad: 15 – 20 años, con casos que superan los 25 en cautividad cuidada
- Tamaño adulto: 18 – 25 cm; peso 40 – 80 g
- Actividad: Crepuscular y nocturna
- Temperamento: Pacífico, ideal para principiantes con supervisión
2. Terrario y equipamiento 2026
| Elemento | Recomendación | Detalle |
|---|---|---|
| Tamaño del terrario | 45x45x45 cm para un ejemplar; 90 cm de largo para parejas | Más superficie de suelo permite explorar y evitar estrés |
| Sustrato | Baldosas cerámicas, losas de pizarra o mezclas compactadas | Evita arenas sueltas por riesgo de impactación intestinal |
| Temperatura | Lado cálido 31-33°C; lado fresco 24-26°C; noche 21-23°C | Tapete calefactor con termostato y sonda en el sustrato |
| Humedad | 35-45%; refugio húmedo al 70% para muda | Mantén un hide con musgo o papel humedecido |
| Iluminación | UVB suave (T5 5.0) + iluminación LED con ciclo día/noche | 12 horas luz / 12 horas oscuridad simulan el fotoperiodo natural |
| Novedades 2026 | Higrómetros Wi-Fi, nebulizadores automáticos, cámaras térmicas | Alertas móviles para controlar variaciones de parámetros |
3. Refugios y enriquecimiento
- Instala tres refugios: caliente, templado y húmedo. La arcilla horneada conserva bien el calor.
- Agrega corcho, ramas y plataformas de distintos niveles para fomentar el ejercicio.
- Renueva parte del decorado cada mes para estimular la exploración.
4. Alimentación equilibrada
| Insecto | Frecuencia | Suplementos | Beneficios |
|---|---|---|---|
| Grillos y langostas | Adultos: 3-4 veces por semana; juveniles: a diario | Calcio con D3 en cada comida; multivitamínico 1 vez/semana | Proteína base, comportamiento de caza |
| Cucaracha dubia | 2-3 veces por semana | Gut-loading con verduras, zanahoria y polen | Buena relación calcio/fósforo, grasa moderada |
| Tenebrios y zophobas | Uso moderado, 1-2 veces por semana | Espolvorear con calcio sin D3 | Aporte energético, adecuado para geckos en crecimiento |
Proporciona agua fresca en un recipiente bajo y estable. En 2026 se popularizan los comederos inteligentes que registran cada presa ingerida y detectan cambios en el apetito.
5. Salud y observación
- Pesa al gecko semanalmente; un descenso brusco es señal de alerta.
- Revisa dedos y cola tras cada muda para retirar restos de piel retenida.
- Estornudos, burbujas nasales o letargo prolongado requieren consulta veterinaria especializada.
- Realiza coprológicos anuales para descartar parásitos internos.
6. Manejo y comportamiento
- Acostúmbralo a tu presencia dejando que huela la mano antes de levantarlo.
- Evita movimientos bruscos; sujétalo cerca del suelo para reducir caídas.
- Si agita la cola o emite un chillido, detén la interacción y permite que se calme.
- Sensores de movimiento ayudan a conocer sus rutinas nocturnas.
7. Cría e incubación
- Selecciona hembras con más de 60 g y machos maduros (18 meses).
- Incuba los huevos en vermiculita al 28-32°C; la temperatura influye en el sexo.
- Mantén la humedad al 80% dentro del recipiente de incubación.
- Los neonatos aceptan micro grillos y gusanos pequeños espolvoreados con calcio a diario.
8. Rutina de mantenimiento
- Diario: Revisa temperatura, humedad y estado del agua; retira heces.
- Semanal: Limpieza parcial de sustrato, desinfección de pinzas y cuencos.
- Mensual: Lavado profundo de refugios y decoraciones, calibración de sensores.
- Semestral: Cambia tubos UVB, verifica la precisión del termostato.
9. Preguntas frecuentes
¿Necesita UVB?
No es imprescindible pero mejora la síntesis de vitamina D y la salud ósea.
¿Puedo mantener varios juntos?
Lo más seguro es alojarlos por separado. Si conviven, evita los machos y ofrece mucho espacio.
¿Por qué no come?
Verifica temperatura, muda próxima, estrés o parásitos. Si persiste, acude al veterinario.
¿Qué hago si pierde la cola?
Mantén el terrario limpio, reduce el estrés y fortalece la dieta; la cola volverá a crecer con tiempo.
¿Cuál es el mejor sustrato para principiantes?
Las baldosas lisas o el papel absorbente facilitan la limpieza y evitan riesgos de ingestión.
10. Conclusión
Con un terrario bien equilibrado, un plan de alimentación variado y revisiones constantes, el gecko leopardo puede convertirse en un compañero de muchos años. Los lectores que sigan estos pasos contarán con un reptil sano y un punto de referencia confiable para futuras consultas.