Trachemys scripta elegans

Tortuga de orejas rojas: hábitat, cuidados y nutrición

Tortuga de orejas rojas: hábitat, cuidados y nutrición

La tortuga de orejas rojas (Trachemys scripta elegans) es un símbolo de la terrariofilia semiacuática. Su longevidad y su carácter exigente demandan planificación a largo plazo. Esta guía 2026 te acompaña en cada etapa para garantizar bienestar y cumplimiento legal.

1. Ficha técnica

  • Nombre científico: Trachemys scripta elegans
  • Tamaño adulto: hembras 25-30 cm; machos 20-25 cm
  • Esperanza de vida: 25-40 años, con casos superiores a 50
  • Comportamiento: semiacuático, necesita zona de nado y plataforma seca
  • Consideración legal: especie regulada; prohibido liberarla en la naturaleza

2. Acuaterrario y equipamiento

2.1 Dimensiones

  • Juvenil: mínimo 150 litros
  • Adulta: 300-400 litros (120×60×60 cm recomendado)
  • Profundidad de agua: 40 cm o más, con espacio horizontal amplio

2.2 Plataforma y decoración

  • Rampas flotantes, corcho natural o piezas magnéticas
  • Sustrato opcional (evitar grava pequeña); fácil limpieza
  • Plantas robustas: anubias, lechuga de agua, lechuga romana a modo de snack

3. Temperatura, iluminación y UVB

  • Agua: 24-26 °C con calentador y termostato
  • Zonas seca: 31-33 °C con lámpara halógena o cerámica
  • UVB: tubo T5 HO 10-12%, 12 horas/día; reemplazo cada 6-8 meses
  • Ciclo luz: 12/12 horas; luz diurna 6.500K

Innovación 2026: sensores UV conectados, temporizadores Wi-Fi y apps de monitoreo.

4. Filtración y calidad de agua

  • Filtro canister sobredimensionado (4-6 veces el volumen por hora)
  • Prefiltros para limpiar lodos; biomedia estable sin aclarar en exceso
  • Cambios parciales semanales del 25-30%; sifonado ligero del fondo
  • Acondicionador anticloro + quelante de metales pesados
  • Monitoriza NH₃/NH₂ (0 ppm) y NO₃ (< 30 ppm)

5. Nutrición y suplementos

Etapa Proteína Vegetales Suplementos
0-12 meses 60% (pellets, peces, invertebrados) 30% 10% (calcio+D3)
12-36 meses 45% 45% 10%
Adultos 30% (2-3 veces/sem) 60% 10% (cuttlebone, bloques minerales)

Rutina semanal: 3 días pellets, 2 días verduras/hojas, 1 día proteína viva/congelada, 1 día ayuno.

6. Salud y bioseguridad

  • Cuarentena 30 días; controles veterinarios anuales
  • Patologías comunes: infecciones respiratorias, podredumbre de caparazón, déficit de calcio
  • Higiene estricta: lavado de manos, desinfección del material
  • Secado controlado si el caparazón presenta lesiones
  • Analítica fecal para descartar parásitos (cada 12 meses)

7. Estimulación ambiental

  • Rotar plataformas y troncos para fomentar exploración
  • Ofrecer baños de sol en exterior (recintos seguros) durante temporadas cálidas
  • Controlar la alimentación con pinzas o plataformas elevadas para evitar restos

9. Preguntas frecuentes

¿Pueden convivir varias tortugas?

Sólo en acuaterrarios muy grandes y con control de agresiones.

¿Cuándo limpiar el acuario?

Limpieza diaria de restos, cambio parcial semanal, limpieza profunda mensual.

¿Es imprescindible el UVB?

Sí, sin UVB hay riesgo de enfermedad ósea metabólica.

¿Es segura para niños?

Con supervisión y lavado de manos, sí; cuidado con Salmonella.

¿Necesita hibernar?

En cautividad no es obligatorio; mantiene actividad si conservas el rango térmico adecuado.

10. Conclusión

La tortuga de orejas rojas recompensa a los cuidadores que combinan tecnología, análisis y disciplina. Con un acuaterrario bien dimensionado, UVB monitorizado y nutrición planificada, tendrás un reptil sano durante décadas.

Trachemys scripta elegans

Ver anuncios de esta raza

Descubre los anuncios de adopción más recientes para esta raza en Petopic.

Ver Anuncios